Chocos con papas arrugadas

En las Islas Canarias, el mar no solo es un atractivo turístico, sino también una fuente inagotable de ingredientes frescos y deliciosos. Uno de los platos más representativos que combina la riqueza del mar con la tradición terrestre es el choco con papas arrugadas, una receta sencilla pero llena de sabor que refleja la esencia de la cocina canaria.

Los chocos, conocidos en muchas partes del mundo como sepia o jibia, son una especie de molusco cefalópodo que se pesca con abundancia en las aguas canarias. Su carne tierna y su versatilidad en la cocina lo han convertido en uno de los ingredientes favoritos de los habitantes de las islas. Acompañados de las inigualables papas arrugadas, este plato captura la esencia del sabor canario en cada bocado.

Los Chocos: Un Ingrediente Clave en la Cocina Canaria

Antes de sumergirnos en la receta en sí, es importante entender el papel de los chocos en la gastronomía de las islas. Los chocos, como otros cefalópodos, tienen una textura particular que los diferencia de otros mariscos. Son firmes pero tiernos cuando se cocinan correctamente, y su sabor suave pero característico los convierte en el acompañamiento perfecto para otros ingredientes de sabor intenso.

En Canarias, los chocos se preparan de diferentes maneras, siendo el choco frito y el choco a la plancha dos de las formas más populares de disfrutarlos. Sin embargo, cuando se combinan con las tradicionales papas arrugadas y el inigualable mojo, el resultado es un plato completo y absolutamente delicioso.

Ingredientes Clave para Chocos con Papas Arrugadas

La simplicidad es una de las características más destacadas de la cocina canaria. No necesitas ingredientes exóticos ni técnicas complicadas para crear un plato lleno de sabor. Los chocos con papas arrugadas son un claro ejemplo de cómo ingredientes frescos y de calidad pueden llevar un plato a otro nivel.

Los Chocos

Los chocos (sepia o jibia) son el ingrediente principal de esta receta. Es esencial que los chocos sean frescos para lograr la mejor textura y sabor. Su carne debe ser firme, pero no dura. Antes de cocinarlos, se deben limpiar correctamente, retirando la tinta y la pluma interna, aunque en algunas versiones, la tinta se guarda para preparar salsas. Una vez limpios, los chocos pueden cortarse en tiras o trozos medianos, listos para ser asados o cocinados a la plancha.

Las Papas Arrugadas

Las papas arrugadas son un acompañamiento indispensable en la gastronomía canaria, y no podían faltar en este plato. Para obtener las mejores papas arrugadas, se recomienda usar variedades locales, como la Papa Bonita o la Papa Negra, que tienen una textura firme y un sabor profundo. Las papas se hierven en agua con mucha sal hasta que la piel se arruga y adquieren ese sabor ligeramente salado y textura suave que las caracteriza.

El Mojo: Picón o Verde

No se puede hablar de papas arrugadas sin mencionar el mojo. En esta receta, puedes acompañar los chocos y las papas con mojo picón (una salsa de pimientos rojos picante) o con mojo verde (a base de cilantro). Ambas salsas aportan una frescura y un contraste de sabores que realzan el plato en su totalidad.

Preparación Paso a Paso de Chocos con Papas Arrugadas

A continuación, te presentamos los pasos detallados para preparar un plato perfecto de chocos con papas arrugadas, desde la selección de los ingredientes hasta el montaje final.

Paso 1: Preparar los Chocos

Lo primero que debemos hacer es limpiar los chocos. Si no estás seguro de cómo hacerlo, siempre puedes pedir al pescadero que los limpie por ti, pero si prefieres hacerlo en casa, sigue estos sencillos pasos:

  1. Lava bien los chocos bajo agua fría. Retira la piel externa si prefieres un acabado más limpio.
  2. Corta una pequeña incisión para retirar la pluma interna, que es una estructura parecida a un hueso transparente.
  3. Extrae la tinta, a menos que desees utilizarla para alguna otra preparación.
  4. Corta los chocos en tiras o trozos medianos, según tu preferencia para el plato.

Paso 2: Cocinar los Chocos

Una de las maneras más populares de preparar los chocos en esta receta es a la plancha o parrilla, lo que les da un sabor ligeramente ahumado y una textura jugosa. Aquí te explicamos cómo cocinarlos:

  1. Calienta una sartén grande o plancha con un poco de aceite de oliva a fuego medio-alto.
  2. Cuando el aceite esté caliente, coloca los chocos y cocínalos durante unos 3-4 minutos por cada lado. Evita moverlos demasiado para que puedan caramelizarse ligeramente y obtener una costra dorada.
  3. Añade un poco de ajo picado, perejil y una pizca de sal al final para potenciar el sabor.

Otra opción es freírlos en aceite de oliva, lo que les dará una textura crujiente por fuera y tierna por dentro. Ambas opciones son deliciosas, y la elección depende de tus preferencias personales.

Paso 3: Preparar las Papas Arrugadas

Mientras se cocinan los chocos, puedes comenzar a preparar las papas arrugadas:

  1. Lava bien las papas, dejándoles la piel. Las papas no deben pelarse, ya que su piel es esencial para la textura y el sabor del plato.
  2. Colócalas en una olla con suficiente agua para cubrirlas. Añade un puñado generoso de sal gruesa. La proporción es de aproximadamente 1/4 de taza de sal por cada litro de agua.
  3. Hierve las papas durante unos 20-30 minutos, dependiendo de su tamaño. Sabrás que están listas cuando las pinches con un tenedor y estén tiernas por dentro.
  4. Una vez cocidas, escurre el agua de la olla y deja las papas dentro, a fuego bajo, hasta que la piel se arrugue y se sequen ligeramente.

Paso 4: Preparar el Mojo

El mojo es uno de los componentes más importantes de este plato. Puedes optar por hacer un mojo picón si te gusta el picante, o un mojo verde si prefieres un sabor más suave. Aquí te dejamos las recetas de ambas versiones.

Mojo Picón:

  1. En un mortero, machaca 3 dientes de ajo, una cucharadita de comino molido, una cucharadita de sal gruesa y una guindilla o pimiento rojo seco.
  2. Añade una cucharadita de pimentón dulce y otra de pimentón picante.
  3. Incorpora 1/4 de taza de vinagre de vino blanco y 1/2 taza de aceite de oliva virgen extra. Mezcla bien hasta obtener una salsa espesa y homogénea.

Mojo Verde:

  1. Machaca en un mortero 3 dientes de ajo, una cucharadita de comino, una cucharadita de sal y un manojo de cilantro fresco.
  2. Añade 1/4 de taza de vinagre de vino blanco y 1/2 taza de aceite de oliva. Mezcla hasta obtener una salsa suave.

Paso 5: Montar el Plato

Una vez que los chocos estén cocinados y las papas arrugadas estén listas, es hora de montar el plato. Coloca los chocos en el centro del plato, y acompáñalos con las papas arrugadas a un lado. Rocía una generosa cantidad de mojo sobre las papas, y si lo deseas, añade un poco sobre los chocos también.

Variantes y Consejos para Chocos con Papas Arrugadas

El choco con papas arrugadas es un plato versátil que permite algunas variaciones interesantes sin perder la esencia de la receta original.

Chocos con Salsa de Tinta

En lugar de acompañar los chocos solo con mojo, puedes preparar una salsa de tinta para darle un toque más marino. La tinta de los chocos se mezcla con ajo, cebolla y vino blanco para crear una salsa rica y oscura que resalta aún más los sabores del mar.

Chocos Rebozados

Si prefieres una textura más crujiente, puedes optar por rebozar los chocos antes de freírlos. Para ello, pásalos primero por harina y luego por huevo batido antes de freírlos en aceite caliente. El resultado será unos chocos crujientes por fuera y tiernos por dentro.

Marinado para los Chocos

Una opción que puede realzar el sabor de los chocos es marinarlos antes de cocinarlos. Puedes preparar un marinado con aceite de oliva, ajo picado, jugo de limón, perejil fresco, y una pizca de sal y pimienta. Deja los chocos en este marinado durante al menos una hora antes de cocinarlos a la plancha o parrilla. Este marinado le dará un toque fresco y cítrico que complementa maravillosamente la suavidad de los chocos y el sabor salado de las papas arrugadas.

Chocos al Horno

Otra variante interesante es cocinar los chocos al horno en lugar de a la plancha o fritos. Para ello, puedes colocarlos en una bandeja con un chorrito de aceite de oliva, ajo picado y hierbas frescas como el perejil o el cilantro. Hornéalos a 180°C durante unos 20 minutos, hasta que estén tiernos pero ligeramente dorados por encima. Este método es más ligero y le da a los chocos un sabor suave y delicado.

Consejos para Preparar Chocos con Papas Arrugadas Perfectos

  • Elige Chocos Frescos: Asegúrate de comprar chocos frescos o bien congelados de buena calidad. La frescura es clave para obtener una textura tierna y no gomosa.
  • No Sobrecocines los Chocos: El mayor error al cocinar chocos es sobrecocinarlos, lo que puede hacer que la carne se vuelva dura. El tiempo de cocción debe ser breve y controlado, ya sea a la plancha, fritos o al horno.
  • Usa Papas Canarias: Para lograr unas papas arrugadas auténticas, intenta utilizar variedades locales canarias como la Papa Negra o la Papa Bonita. Estas papas tienen un sabor y textura inigualables, perfectos para esta receta.
  • La Sal en las Papas Arrugadas: No temas usar sal en la cocción de las papas. La cantidad generosa de sal es lo que les da su característica piel arrugada y sabor salado. Además, la sal se queda mayormente en la piel, por lo que no afectará el interior de la papa.

Maridaje: Qué Beber con Chocos con Papas Arrugadas

El choco con papas arrugadas es un plato que combina sabores del mar con la tierra, por lo que elegir la bebida adecuada es clave para resaltar estos sabores. Aquí te dejamos algunas sugerencias para acompañar este delicioso plato:

Vino Blanco

El maridaje más clásico para este plato es un vino blanco seco. Las uvas locales de Canarias, como la Listán Blanco o la Malvasía Volcánica, son perfectas para acompañar los sabores del mar y la frescura del mojo. Estos vinos tienen una acidez fresca y ligera que equilibra la riqueza del plato sin opacar los sabores de los chocos y las papas.

Cerveza Artesanal Canaria

Si prefieres la cerveza, una cerveza artesanal local es una gran opción. Las cervezas artesanales de Canarias, especialmente las de estilo lager o pale ale, tienen un toque refrescante que combina bien con los sabores de mariscos y el picante del mojo picón.

Vino Rosado

Otra opción interesante para acompañar este plato es un vino rosado seco y fresco. El rosado aporta un toque afrutado que contrasta con los sabores salados y ácidos del plato, haciendo que los chocos y las papas se luzcan aún más.

El Valor Nutricional de los Chocos con Papas Arrugadas

Este plato no solo es delicioso, sino también saludable. Los chocos son una excelente fuente de proteínas magras y tienen un bajo contenido en grasas, lo que los convierte en una opción ideal para una dieta equilibrada. También son ricos en minerales como el fósforo, el potasio y el zinc, esenciales para la salud ósea y cardiovascular.

Por otro lado, las papas arrugadas aportan carbohidratos complejos, que proporcionan energía de manera sostenida, así como fibra, que es beneficiosa para la digestión. Además, el mojo aporta antioxidantes gracias a ingredientes como el ajo, el cilantro y el pimentón, que tienen propiedades antiinflamatorias y favorecen el sistema inmunológico.

El Papel Cultural de los Chocos con Papas Arrugadas en Canarias

El plato de chocos con papas arrugadas no solo es una delicia culinaria, sino que también tiene un profundo significado cultural en las Islas Canarias. Este plato refleja la conexión de los isleños con el mar y la tierra, utilizando ingredientes locales y métodos tradicionales de cocción que han pasado de generación en generación.

En las celebraciones y eventos familiares, el choco con papas arrugadas es un plato que no puede faltar. Ya sea en una fiesta de pueblo o en una comida dominical en familia, este plato es un símbolo de la rica herencia gastronómica canaria. Además, su simplicidad y sabor lo hacen accesible para todo el mundo, desde los cocineros más experimentados hasta aquellos que están empezando a descubrir los sabores tradicionales de las islas.

Conclusión: La Magia del Choco con Papas Arrugadas

El choco con papas arrugadas es un plato que encapsula la esencia de la cocina canaria: ingredientes frescos, sabores auténticos y una preparación sencilla pero llena de cariño. Ya sea que lo prepares a la plancha, al horno o frito, este plato es una verdadera joya culinaria que te transportará directamente a las Islas Canarias en cada bocado.

La combinación de los chocos tiernos y sabrosos con las papas arrugadas saladas, y el toque final del mojo picón o mojo verde, hace de este plato una experiencia gastronómica completa. No importa si es tu primera vez preparando chocos, con esta receta detallada podrás lograr un plato delicioso que sin duda impresionará a tus comensales.

Así que, ¿por qué no lo intentas en casa? Con ingredientes frescos, algo de paciencia y siguiendo estos pasos, te aseguramos que tu versión de chocos con papas arrugadas será todo un éxito. ¡Buen provecho!


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *