Lomo de atún con papas arrugadas

Cuando llega el momento de tomar pescado a muchas personas, como es mi caso, nos puede parecer complicado hacernos a la idea, especialmente para los carnívoros amantes de la carne de cerdo como yo mismo. Muchos de nosotros también somos fieles comedores del atún de lata, deportistas, comedores sanos, comedores de pescado discretos y otros «gastronomistas»…

Pero lo cierto, es que el atún es fácil de comer, en casi cualquiera de sus variedades, como crudo incluso, pero cuando hablamos de atún en abodo acompañado de unas papitas arrugadas la cosa se puede poner muy seria, y si quieres plantear el plato para una comida en cualquier estación con amigos y/o familia, pues quizás sea una forma de triunfar fácilmente, no comiendo carne, ni pasta y poniendo además una papas arrugadas con mojo.

Ingredientes para los lomos de atún adobados

Vamos a preparar el atún lo primero pensando en una cantidad de entre 6 y 8 comensales.

  • Un kilo y medio de lomos de atún
  • 10 dientes de ajos
  • 4 ramitas de perejil fresco preferiblemente
  • 3 cucharadas de pimentón dulce o picante
  • 1 pimienta picona
  • 3-4 vasos de vino rosado o semidulce.
  • Vinagre de vino
  • Pan
  • Laurel
  • Tomillo
  • Comino
  • Orégano
  • Sal
  • Agua

Elaboración del atún adobado

Lo primero es conseguir que al atún tenga cierto sabor al inicio del adobo y eso empieza por tenerlo unas horas metido dentro de vinagre. Para ello cortamos los lomos de atún con la forma que podemos y queramos. Puedes hacerlo en tacos o en filetes. Mientras más grandes sean más tiempo tendremos que tenerlos macerando, pero con un par de horas será suficiente.

Ahora llega el momento de cocinarlo con agua, sal y vinagre, ni más ni menos. Ponemos los trozos en una olla y casi lo cocinamos el tiempo suficiente para que esté semihecho, mucho cuidado no quede reseco, tendrás que cogerle el punto dependiendo del tamaño de los trozos que hayas hecho. Es posible que vaya soltando algo de espuma al concinarlo, así que vete quitándolo a medida que hierve.

Ahora llevemos al siguiente nivel el plato, y hagámoslo al estilo canario. Ya el atún está bastante cocido, pero digamos que no acabado del todo, perfecto, pues escurrimos muy bien el atún lo primero.

Ahora vamos a hacer un poco de pan frito, en la misma olla ponemos un poco de aceite y freímos el pan sin que se queme, y lo vamos machacando rápidamente cuando esté tostado y frito.

Ahora añadimos el vino y echamos el mojo picón que hayamos hecho, y para ello os recomiendo que visitéis la página mojopicon.com donde podrás ver todas las recetas de mojos canarios que necesites. Los ingredientes para el mojo están contemplados en la lista de arriba, pero básicamente se trata de poner ajo, aceite, sal, pimienta picona, cominio, y un poco de vinagre en una batidora y triturar hasta hacer la salsa.

Ahora tendremos ya evaporado el alcohol del vino en la olla con el atún con el pan frito y el mojo. Añadimos el resto de ingredientes como el tomillo, el orégano y el laurel y si vemos que está muy espeso un poco de agua.

Ahora a fuego muy lento y controlando que el atún no se nos reseque lo terminamos de cocinar, quedando ya elaborado.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *